miércoles, 25 de noviembre de 2009
Jornadas Gastronómicas de Cocina Canaria Mediterránea
martes, 10 de noviembre de 2009
Menús para Navidad 2009

jueves, 5 de noviembre de 2009
Queso de Canadá es elegido como el mejor del mundo
Entre los 12 primeros lugares se ubicaron dos quesos españoles. SUN
El queso canadiense premiado es de la firma La Maison Alexis de Portneuf. Entre sus particularidades destacan su corteza de cenizas, su cremosidad y su interior firme.

El queso canadiense premiado es de la firma La Maison Alexis de Portneuf, y, según Ferrand, entre sus particularidades destacan su corteza de cenizas, su cremosidad y su interior firme, que desprende un "olor maravilloso" y que ha determinado su elección por el jurado.
Dos quesos canarios de las islas de Fuerteventura y Lanzarote quedaron entre los doce mejores.
El maestro quesero español Francisco Fabelo, cuya explotación de Lanzarote ha conseguido situarse entre las cinco mejores con un queso curado puro de oveja, denominado "Finca de Uga" , ha expresado su satisfacción porque su quesería ha logrado cuatro medallas de oro en esta edición.
Además, el pasado año también fue distinguida en los "World Cheese Awards" celebrados en Dublín, pese a que su industria se creó hace tres años y cuenta con una producción de 70 kilos diarios que distribuye entre las tiendas "gourmet" de las islas.
El otro queso canario que figura entre los doce mejores del mundo es El Tofio curado, de SAT Ganaderos de Fuerteventura, explotación que en 2005 consiguió que su queso Maxorata fuera elegido el mejor del mundo.
El presidente de esta explotación, Alfredo Alberto Hernández, ha sido cinco veces ganador del Premio Nacional al Mejor Queso de Cabra, Premio a la Mejor Empresa Agroalimentaria de España y ha recibido vario premios agrocanarios.
En esta cata mundial, que comenzó el jueves y que se celebra por primera vez fuera de las Islas Británicas, han participado más de 130 catadores de distintos países que han tenido que elegir entre los 2.440 quesos que se han presentado de los cinco continentes.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
World Cheese Awards 2009
Del 1 al 3 de octubre se va a celebrar el World Cheese Awards 2009 en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Este certamen, dedicado exclusivamente a los profesionales el primer día, y a todos los públicos el 2 y 3 de octubre, congrega a un total aproximado de 130 catadores de queso para elegir al mejor queso del mundo. Se prevé que participen unos dos mil quesos traídos de los cinco continentes.
Junto al World Cheese Awards 2009 se celebrará el World Cheese Exhibition & Festival, lugar de encuentro para productores y distribuidores del sector, abierto para todas las empresas relacionadas al mundo de los quesos.
Los asistentes a este evento podrán disfrutar de las distintas actividades que se desarrollen, todavía no están definidas, pero se podrán conocer a través de la página oficial a medida que se vayan concertando espacios y actividades. Lo que es seguro es que se van a encontrar una gran exposición de quesos de todo el mundo, las principales Denominaciones de Origen de los quesos españoles y además de otros productos de la industria láctea, las nuevas tecnologías del sector.
El Congreso Mundial del Queso también será uno de los fuertes en este evento, en el que se prevé la participación de unos 300 profesionales. El certamen para elegir el Mejor Queso del Mundo se celebra este año en el archipiélago Canario, cuna de excelentes quesos quedando demostrado en las últimas seis ediciones, donde han recibido más de cuarenta medallas quesos elaborados en las siete islas, y el año pasado, el Mejor Queso del Mundo fue un queso canario, el queso curado de cabra untado con pimentón de la Sociedad Cooperativa Quesería de Arico, de Tenerife.
World Cheese Awards es una cita ineludible para los profesionales del sector lácteo, la organización, The Guild of Fine Foods, ha llevado este año la celebración del concurso, feria y festival a Las Palmas de Gran Canaria, dando la posibilidad de promover y difundir las maravillas de la gastronomía y el turismo del archipiélago a todo el mundo.
Los productores de quesos y de otros productos lácteos que deseen inscribirse en el concurso o participar en la feria, pueden encontrar toda la información a través de este enlace. Quienes acudan a disfrutar de la exposición el próximo mes de octubre, esperamos que compartan con nosotros la experiencia de poder disfrutar de tan extensa oferta de quesos.
Museo al aire libre
Niño pescador