miércoles, 25 de noviembre de 2009
Jornadas Gastronómicas de Cocina Canaria Mediterránea
Hola a todos, una vez más estamos aquí para mostraros un vídeo (pulsar aquí) realizado por Teleagüimes, dónde se habla de las Jornadas y de los platos a degustar. Esperamos que os guste.
Etiquetas:
canaria,
Jornadas,
mediterráea
martes, 10 de noviembre de 2009
Menús para Navidad 2009

Como ya se van acercando las fechas, en el Restaurante La Farola nos hemos querido adelantar poniendo al alcance de todos unos menús orientativos, que pueden ser modificados, para que vayáis preparando esas comidas de empresa, amigos, familiares, etc. que siempre surgen por Navidad. Esperamos que sea del agrado de todos.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Queso de Canadá es elegido como el mejor del mundo
Entre los 12 primeros lugares se ubicaron dos quesos españoles. SUN
El queso canadiense premiado es de la firma La Maison Alexis de Portneuf. Entre sus particularidades destacan su corteza de cenizas, su cremosidad y su interior firme.
GRAN CANARIA, ESPAÑA.-Un queso de Canadá, "Le Cendrillon" , de cabra y cremoso, ha sido considerado el mejor queso del mundo de 2009 en los 'Premios Mundiales del Queso' celebrados en la ciudad española de Las Palmas de Gran Canaria.
El presidente de la entidad organizadora, The Guild of Fine Food, Robert Ferrand, anunció una parte de los premios, en los que las Islas Canarias ha obtenido 21 de las 341 medallas de oro.
El queso canadiense premiado es de la firma La Maison Alexis de Portneuf, y, según Ferrand, entre sus particularidades destacan su corteza de cenizas, su cremosidad y su interior firme, que desprende un "olor maravilloso" y que ha determinado su elección por el jurado.
Dos quesos canarios de las islas de Fuerteventura y Lanzarote quedaron entre los doce mejores.
El maestro quesero español Francisco Fabelo, cuya explotación de Lanzarote ha conseguido situarse entre las cinco mejores con un queso curado puro de oveja, denominado "Finca de Uga" , ha expresado su satisfacción porque su quesería ha logrado cuatro medallas de oro en esta edición.
Además, el pasado año también fue distinguida en los "World Cheese Awards" celebrados en Dublín, pese a que su industria se creó hace tres años y cuenta con una producción de 70 kilos diarios que distribuye entre las tiendas "gourmet" de las islas.
El otro queso canario que figura entre los doce mejores del mundo es El Tofio curado, de SAT Ganaderos de Fuerteventura, explotación que en 2005 consiguió que su queso Maxorata fuera elegido el mejor del mundo.
El presidente de esta explotación, Alfredo Alberto Hernández, ha sido cinco veces ganador del Premio Nacional al Mejor Queso de Cabra, Premio a la Mejor Empresa Agroalimentaria de España y ha recibido vario premios agrocanarios.
En esta cata mundial, que comenzó el jueves y que se celebra por primera vez fuera de las Islas Británicas, han participado más de 130 catadores de distintos países que han tenido que elegir entre los 2.440 quesos que se han presentado de los cinco continentes.

El queso canadiense premiado es de la firma La Maison Alexis de Portneuf, y, según Ferrand, entre sus particularidades destacan su corteza de cenizas, su cremosidad y su interior firme, que desprende un "olor maravilloso" y que ha determinado su elección por el jurado.
Dos quesos canarios de las islas de Fuerteventura y Lanzarote quedaron entre los doce mejores.
El maestro quesero español Francisco Fabelo, cuya explotación de Lanzarote ha conseguido situarse entre las cinco mejores con un queso curado puro de oveja, denominado "Finca de Uga" , ha expresado su satisfacción porque su quesería ha logrado cuatro medallas de oro en esta edición.
Además, el pasado año también fue distinguida en los "World Cheese Awards" celebrados en Dublín, pese a que su industria se creó hace tres años y cuenta con una producción de 70 kilos diarios que distribuye entre las tiendas "gourmet" de las islas.
El otro queso canario que figura entre los doce mejores del mundo es El Tofio curado, de SAT Ganaderos de Fuerteventura, explotación que en 2005 consiguió que su queso Maxorata fuera elegido el mejor del mundo.
El presidente de esta explotación, Alfredo Alberto Hernández, ha sido cinco veces ganador del Premio Nacional al Mejor Queso de Cabra, Premio a la Mejor Empresa Agroalimentaria de España y ha recibido vario premios agrocanarios.
En esta cata mundial, que comenzó el jueves y que se celebra por primera vez fuera de las Islas Británicas, han participado más de 130 catadores de distintos países que han tenido que elegir entre los 2.440 quesos que se han presentado de los cinco continentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Museo al aire libre
Niño pescador